Convocatoria de subvenciones (extracto de la Orden de 14 de noviembre de 2019), de manera anticipada para el ejercicio 2020, en aplicación de las estrategias de desarrollo local, destinadas a “Aumentar el empleo y la cohesión territorial” previstas en la Orden de 9 de febrero de 2018, por la que se aprueban las bases reguladoras para el período 2014-2020 con cargo al FEMP. Estas subvenciones están cofinanciadas a través del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) y por la Comunidad Autónoma de Canarias.
Las solicitudes deberán presentarse por registro de entrada en la oficina del Grupo, situada en la calle lucha canaria, nº 112, Puerto del Rosario (Edificio de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Fuerteventura). Para más información contactar con el teléfono 928.53.12.03 o a través del email: fuerteventuragac@gmail.com.
Características de las subvenciones.-
Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 27 de enero de 2020.
Presupuesto por anualidades:
Anualidad 2020 |
Anualidad 2021 |
TOTAL |
116.019,59€ |
215.464,94€ |
331.484,53€ |
Beneficiarios:
- Proyectos productivos: personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes, organizaciones de pescadores o cualquier entidad que carezca de personalidad jurídica.
- Proyectos no productivos: organizaciones de pescadores, entidades públicas, asociaciones de utilidad pública o asociaciones sin ánimo de lucro.
Actuaciones subvencionables:
- Impulsar el desarrollo socioeconómico de la isla mediante el incremento de la competitividad y la innovación, el emprendimiento, la mejora de oportunidades de trabajo y la diversificación económica, dentro o fuera del sector pesquero y acuícola.
- Mejorar la competitividad y valorización de los productos pesqueros y acuícolas.
- Fomentar y mejorar las condiciones de salud, higiene, trabajo y seguridad del sector pesquero y acuícola.
- Formación y capacitación marítima y pesquera.
- Fomentar la igualdad de oportunidades en el acceso, permanencia y promoción en el mercado laboral en el sector pesquero e impulsar el emprendimiento femenino.
- Lograr o mantener el buen estado del medio ambiente marino y litoral, a través de su planificación, conservación, protección y mejora.
- Contribuir a la lucha contra el cambio climático: eficiencia energética, mitigación y adaptación al cambio climático.
- Fomentar y favorecer el acceso de personas dependientes al disfrute de cualquier actividad profesional, lúdica o deportiva a desarrollar en las áreas costeras.
- Aprovechamiento y valorización del patrimonio cultural y natural material e inmaterial de los recursos costeros, marítimos y pesqueros.
- Reforzar las comunidades en el desarrolla local y la gobernanza de los recursos pesqueros y actividades marítimas locales.
Cuantía de la subvención:
Inversiones productivas (actividades lucrativas) |
|
Porcentaje de subvención general del gasto subvencionable total del proyecto |
Máximo 60% |
Inversiones vinculadas a la pesca costera artesanal |
Máximo 85% |
Inversiones desarrolladas por cofradías de pescadores o asociaciones del sector pesquero que respondan a un interés colectivo |
Máximo 85% |
Inversiones no productivas (actividades sociales de interés colectivo) |
|
Porcentaje de subvención máxima general del gasto subvencionable total del proyecto |
Máximo 50% |
Inversiones con beneficio directo al sector pesquero y acuícola* |
Máximo 90% |
*Si el proyecto presenta características innovadoras a escala local |
Máximo 100% |